Los Consejos para ahorrar electricidad en tu negocio no solo reducen los costos operativos, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental y mejoran la imagen corporativa. En un entorno donde las tarifas eléctricas pueden fluctuar significativamente, adoptar estrategias de ahorro se vuelve esencial. Además, estas prácticas favorecen un uso más responsable de los recursos y promueven una cultura empresarial verde. Asimismo, contribuyen a cumplir con estándares de responsabilidad social corporativa.

1. Realice una auditoría energética

Una auditoría energética es el punto de partida para cualquier plan de ahorro. Esta evaluación sistemática permite conocer cuáles son las áreas o equipos con mayor demanda de energía, y detectar posibles fugas o ineficiencias. Para ello, se recomienda:

  • Registrar el consumo diario y comparar los picos de uso con los horarios de mayor actividad.

  • Identificar los equipos obsoletos que presenten un alto consumo y considerarlos para reemplazo o actualización.

  • Emplear medidores inteligentes que proporcionen datos en tiempo real, facilitando el análisis y la toma de decisiones.

Con esta información, podrá elaborar un plan de acción enfocado en las necesidades específicas de su empresa.

2. Optimice la iluminación

La iluminación suele representar hasta el 30 % del consumo total en un negocio. Por lo tanto, es fundamental adoptar soluciones eficientes. Entre las mejores prácticas se incluyen:

  • Sustituir bombillas incandescentes por LED, que ofrecen mayor durabilidad y menor consumo.

  • Instalar sensores de presencia y temporizadores en zonas de uso intermitente, evitando luces encendidas innecesariamente.

  • Aprovechar la luz natural mediante el diseño de espacios con ventanas amplias y claraboyas.

Así, conseguirá crear ambientes agradables y reducir sustancialmente el gasto eléctrico.

3. Mejore la climatización

El sistema de climatización puede ser uno de los mayores consumidores de energía. Para optimizarlo:

  • Mantenga el aire acondicionado entre 24 °C y 26 °C en verano, y la calefacción entre 20 °C y 22 °C en invierno.

  • Realice mantenimiento periódico de filtros y rejillas para garantizar un flujo de aire eficiente.

  • Utilice termostatos programables que ajusten automáticamente la temperatura según el horario de atención.

Estas medidas no solo ahorran electricidad, sino que también prolongan la vida útil de los equipos.

4. Concienciación del personal

La concienciación del equipo de trabajo es clave. Para ello, realice capacitaciones periódicas con el fin de:

  • Apagar luces y equipos al finalizar la jornada.

  • Mantener puertas y ventanas cerradas cuando el aire acondicionado esté en funcionamiento.

  • Reportar fallas o consumos inusuales de forma inmediata.

  • Reconocer y premiar buenas prácticas de ahorro energético entre el personal.

Un personal bien informado aporta ideas y ayuda a mantener el compromiso con los objetivos de eficiencia.

Conclusión

Aplicar estos Consejos para ahorrar electricidad en tu negocio no solo mejora su rentabilidad, sino que también refuerza el compromiso corporativo con el medio ambiente. Si desea implementar los Consejos para ahorrar electricidad en tu negocio, no dude en contactarse con nosotros. En EJARC estamos listos para ayudarle.

Contacto EJARC

+52 55 30 72 87 05

+52 55 30 72 87 05

comercial@ejarc.com.mx

Manuel Salazar 140, Providencia, Azcapotzalco, 02440, Ciudad de México

¿Necesitas asesoría?